En segundo año se trabaja el concepto de identidad, desde la definición de las características identitarias de un comitente hasta la construcción intencional de una imagen que la represente. Entendemos este proceso de conceptualización como la base de muchos espacios de trabajo de la profesión. Desde la identidad, enmarcada en la misión, la trayectoria, la realidad y los horizontes de futuro es que se desarrollan las soluciones de identificación a través de la marca.
Se trabaja a su vez en la construcción de mensajes de promoción que articulen sistémicamente con la propuesta marcaria.
Entender el paso de identidad a imagen requiere desarrollar a su vez habilidades específicas. Sintetizar las formas, desarrollar la alfabetidad visual para recuperar colores, texturas, tipografías y tramas que aporten a su comunicabilidad. Elegir del vasto recursero de oferta visual actual es una habilidad que se construye desde el desarrollo de saberes culturales, desde el conocimiento del destinatario y desde la conciencia del contexto.